Cómo solicitar el alta de un nuevo plazo fijo
Seleccioná la opción "Nuevo plazo fijo" en el menú izquierdo o en el botón que se encuentra en la esquina superior derecha:

Podés dar de alta un nuevo plazo fijo tomando como referencia uno existente u optar por un nuevo tipo de plazo fijo:

Por ejemplo, partiendo desde un alta “nueva” de un plazo fijo tradicional pesos:
Al completar el importe y el plazo se mostrará el resultado de la simulación.

Al hacer click en siguiente verás una pantalla de confirmación:

Al hacer click en "Confirmar" verás el comprobante de la operación realizada:

Simulación
Podés ingresar alternativas de importes y plazos para conocer al instante los distintos resultados:

En caso de tener cuentas con distintos titulares verás una tabla con los mismos y las diferentes tasas para cada uno.

Al finalizar la simulación, tenés la posibilidad de continuar con el alta del plazo fijo:

Consulta
Acá podés consultar todos tus plazos fijos (activos y vencidos).
Podés filtrar para que muestre todos o los de un tipo específico:

En caso de tener distintas cuentas podés cambiar la cuenta de pago haciendo click en "Cambiar".
Tené en cuenta que el cambio de la cuenta de pago impacta sobre todas las imposiciones y al vencimiento se acreditarán en la cuenta seleccionada.



Acreditar
Podés acreditar un plazo fijo que se encuentre en estado 'Vencido' (sin cuenta asociada).



Renovar
Podés renovar una imposición que se encuentre en estado "Vencido" (sin cuenta asociada), sumando el capital más los intereses e ingresando un nuevo plazo.



Detalle de plazo fijo
Ejemplo sin cuenta asociada:

Ejemplo con cuenta asociada:

Si la imposición tiene más de 90 días de vencida impaga, no se habilitarán los botones y deberás acercarte a tu sucursal:


Saldos al 31-12

Resúmenes

Historial
Acá podés consultar todo el historial de imposiciones separado por tipo de plazo (ICBC Club, Tradicional $ / U$S, Renta, UVA) y ordenarlos por N°, alta, vencimiento, plazo y capital.


|