|
1.
|
|
¿Qué es un Fondo Común de Inversión?
Es un patrimonio que se constituye cuando varias personas con similares objetivos de inversión confían su dinero a una institución. Esta institución, mediante administradores profesionales o expertos, invierte en activos tales como Plazos Fijos, Bonos y/o Acciones.
|
2.
|
|
¿Qué es una cuotaparte?
Es un título que indica la participación en el patrimonio del fondo, es decir, es la parte del fondo que adquirís cuando invertís.
|
3.
|
|
¿Qué es el número de inversor?
Es un número utilizado para identificar a una persona o a un grupo de personas que conforman un 'inversor' de Alpha Fondos. Cuando una persona se dispone a realizar una inversión en dichos fondos se le da de alta como inversor, asignándole un 'número de inversor'. El mismo puede estar compuesto de 1 a 4 personas.
|
4.
|
|
¿Puedo dar de alta un número de inversor por Access Banking dentro de la opción Fondos de Inversión?
Sí, podrá hacerlo en la sección 'Inversiones', opción 'Fondos de Inversión' y luego opción 'Alta de Inversor'.
|
5.
|
|
¿Qué significa que la operatoria está aprobada por la Comisión Nacional de Valores?
Indica que la operatoria de Fondos Alpha a través de Access Banking cumple con las reglamentaciones vigentes y que fue registrada en esa entidad.
|
6.
|
|
¿Existe un importe máximo para operar con Fondos Alpha por Access Banking?
Sí. El importe máximo establecido para operar con los Fondos Alpha por Access Banking podrás consultarlo dentro de la sección INVERSIONES, ingresando en la opción de Fondos de inversión / Consulta de fondos.
|
7.
|
|
¿Puedo operar en cualquier momento los Fondos Alpha por Access Banking?
Podés operar tus Fondos Alpha las 24 horas, los 365 días del año.
|
8.
|
|
¿Las operaciones se confirman en el momento?
Toda solicitud que envías al banco es una 'transacción a confirmar'
|
9.
|
|
¿Qué significa día de negocios de inversiones?
Significa que las operaciones realizadas en día feriado, no hábil, feriado bancario, o después de las 16:00 horas de un día hábil, se tomarán como efectuadas al siguiente día hábil bancario.
|
10.
|
|
¿Puedo operar con todos los Fondos Alpha por Access Banking?
Los Fondos Alpha habilitados para recibir suscripciones y rescates a través de Access Banking son los Fondos Acciones, Mega, Alpha Pesos, Pesos Plus, Ahorro, Renta Capital Pesos, Renta Capital Dólar, Renta Internacional, Europa, América, Brasil y Recursos Naturales. Los Fondos Alpha Renta Fija Serie 1, Renta Fija Serie 2, Renta Fija Serie 3, Renta Fija Serie 4, Renta Fija Serie 5, Renta Fija Serie 6, Renta Fija Serie 7, Renta Fija Serie 8, Renta Mixta Serie 1, Renta Mixta Serie 2 y Renta Mixta Serie 3 sólo están habilitados para realizar rescates.
|
11.
|
|
¿Cómo me entero si la transacción no fue confirmada?
Dispones de la Consulta de Movimientos Aprobados para chequear si la misma ha sido confirmada. Así mismo, si una operación es 'rechazada' nuestra Mesa de Ayuda te estará avisando el motivo del rechazo vía telefónica o e-mail.
|
12.
|
|
¿Qué significa 'Solicitud de Suscripción'?
Al realizar la 'Solicitud' de Suscripción por Access Banking estarás dándonos una orden de la operación que deseas realizar, la misma esta sujeta a aceptación. De esta forma, no podemos decir que una solicitud indica inexorablemente la confirmación satisfactoria de una operación.
|
13.
|
|
¿Qué significa 'Solicitud de Rescate'?
Al realizar la 'Solicitud' de Rescate por Access Banking estarás dándonos una orden de la operación que deseas realizar, la misma está sujeta a confirmación. De esta forma, no podemos decir que una solicitud indica inexorablemente la confirmación satisfactoria de una operación.
|
14.
|
|
¿Qué significa Comisión 'Susc'?
Se refiere a la Comisión de Suscripción prevista en el Reglamento de Gestión del fondo a suscribir.
|
15.
|
|
¿Qué significa Comisión 'Resc'?
Se refiere a la Comisión de Rescate prevista en el Reglamento de Gestión del fondo a rescatar.
|
16.
|
|
¿Qué es el número de cuenta plazo?
Es un número utilizado para identificar a una persona o a un grupo de personas que conforman los titulares de los plazos fijos efectuados bajo esa cuenta plazo.
|
17.
|
|
¿Tiene costo la apertura y/o mantenimiento de la cuenta plazo?
No. El servicio no tiene costo.
|
18.
|
|
¿Quiénes son titulares?
Son titulares cada una de las personas que componen el número de cuenta plazo.
|
19.
|
|
¿Qué es un plazo fijo tradicional?
Es un instrumento de inversión en pesos o dólares por un plazo determinado, que origina una renta asegurada mediante la aplicación de una tasa pactada en la fecha de colocación de los fondos. La tasa es otorgada en función del monto invertido, tus plazos fijos vigentes y el plazo seleccionado.
|
20.
|
|
¿Qué es un plazo fijo renta?
Con plazo fijo renta invertís tu capital a mínimo 60 días y los intereses obtenidos son depositados automáticamente en tu cuenta cada 30 días, para que puedas disponer de tu renta en forma mensual. La tasa es otorgada en función del monto invertido, tus plazos fijos vigentes y el plazo seleccionado.
|
21.
|
|
¿Qué es un plazo fijo UVA?
Es un instrumento de inversión en pesos que te permite a su vencimiento, ajustar su capital invertido por el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia). Invertís en pesos de 90 a 365 días respectivamente y al vencimiento se pagará el equivalente en pesos de la cantidad de UVA depositadas según el valor de la UVA a esa fecha.
|
22.
|
|
¿Qué es un plazo fijo ICBC Club?
Es un instrumento de inversión en pesos por un plazo determinado, que además de originar una renta asegurada mediante la aplicación de una tasa pactada en la fecha de colocación de los fondos, te permite sumar puntos para el programa ICBC Club.
|
23.
|
|
¿Puede un titular tener más de un tipo de plazo fijo?
Sí. Un mismo titular puede tener al menos uno de cada tipo. Y además si invierte conjuntamente con distintos titulares uno más de cada tipo por titularidad compartida.
|
24.
|
|
¿Puedo dar de alta un número de cuenta plazo por Access Banking?
Sí, al dar de alta un nuevo plazo fijo, en caso de no tener una cuenta plazo, esta se generará automáticamente.
|
25.
|
|
¿Puedo operar en cualquier momento con Plazos Fijos por Access Banking?
Podés operar con tus plazos fijos de lunes a viernes de 5 a 21 horas.
|
26.
|
|
¿Qué pasa si selecciono un plazo tal que la fecha de vencimiento resulta un día no hábil?
El sistema modificará el plazo que ingresaste para que la fecha de vencimiento sea el próximo día hábil al que seleccionaste. Además se te advertirá de este cambio para que continúes con la confirmación de la operación.
|
27.
|
|
¿Existen límites de montos para operar plazos fijos en Access Banking?
Sí. Los mismos se encuentran disponibles en la opción Nuevo plazo fijo.
|
28.
|
|
¿Cuándo se aplica la exención del Impuesto al débito/crédito en operaciones de Plazo Fijo?
- Cuando los fondos que dan origen al plazo fijo provengan de una cuenta corriente de iguales titulares que la cuenta plazo fijo.
- Cuando al vencimiento del plazo fijo los fondos provenientes del plazo fijo (capital + interés) se depositen en una cuenta corriente de iguales titulares que la cuenta plazo fijo.
- Cuando al vencimiento del plazo fijo, si deseas renovarlo utiliza la opción 'Baja' y luego 'Alta'.
Todas las condiciones arriba mencionadas deben darse para que aplique la exención. Si alguna de ellas no se cumple será imposible obtener la exención impositiva.
|
29.
|
|
¿Cuándo se perfecciona la exención?
Cuando se produzca el cobro del producido del plazo fijo.
|
30.
|
|
¿Cuándo no se aplicará la exención del impuesto?
Cuando se hubiera iniciado el plazo fijo debitando el importe de una cuenta corriente y solicitaras el pago de tu plazo fijo:
- En efectivo
- En una caja de ahorro
- En otro banco
- En la cuenta a la vista de un tercero,
- o lo hubiera transferido a otro cliente
Cuando se hubiera iniciado el plazo fijo:
- En efectivo
- Debitando el importe de una caja de ahorro
- Con un plazo fijo de otro banco
- y solicitara el pago en una cuenta corriente de igual titularidad.
Cuando se renueve por un importe distinto al del vencimiento (cobros parciales o incremento del monto).
Si quieres aumentar o disminuir el importe de tu plazo fijo al renovarlo debes efectuar el pago en tu cuenta corriente y luego efectuar una nueva alta por el importe deseado debitando de la cuenta corriente.
|
31.
|
|
¿Qué obtengo cuando selecciono Nuevo plazo fijo?
Accedés a una pantalla donde podrás solicitar la constitución de un plazo fijo. Para ello deberás seleccionar el tipo de plazo fijo, luego ingresar el monto, el plazo y seleccionar la cuenta de la cual serán debitados los fondos.
Una vez que los datos que ingresados son aceptados, podrás observarlos en la pantalla y confirmarlos clickeando en el botón “Aceptar”.
Luego de confirmados los datos, se te mostrará un ticket con los detalles de la solicitud de Alta de Plazo Fijo. Si lo deseás, podés obtener una impresión del mismo utilizando las opciones del navegador.
|
32.
|
|
¿Qué es una cuenta de pago?
La cuenta de pago, es la cuenta, ya sea cuenta corriente o caja de ahorro, en la cual el día de vencimiento de los plazo fijos los fondos serán acreditados automáticamente.
|
33.
|
|
¿Puedo renovar por Access Banking un plazo fijo realizado originalmente por sucursal?
Si, podrás por Access Banking, renovar sucesivamente un plazo fijo dado de alta en sucursal. Deberás conservar el certificado original y presentarlo en la sucursal cuando decidas dar la baja del mismo.
|
34.
|
|
¿Qué pasa si no tengo asociada una cuenta de pago?
Implica que el día del vencimiento del plazo fijo el mismo no se acreditará en ninguna cuenta y quedará vencido hasta que realices la baja en una cuenta que selecciones.
|
35.
|
|
¿Puedo modificar/agregar una cuenta de pago de un plazo fijo por Access Banking?
Sí, desde Access Banking > Inversiones > Plazos Fijos > Consulta y allí hacer click en la opción “Modificar” ó "Agregar" ubicado a la derecha de tu número de cuenta plazo.
|
36.
|
|
¿Puedo realizar por Access Banking un plazo fijo transferible?
A través de Access Banking podés realizar solamente imposiciones intransferibles. En caso de necesitar un plazo fijo transferible tendrás que realizarlo a través de ICBC Hola o dirigiéndote personalmente a tu sucursal
|
37.
|
|
¿Puedo retirar el certificado de un plazo fijo efectuado por Access Banking?
Si, podes retirar en tu sucursal el certificado de Plazo Fijo, pero tené en cuenta que si retirás dicho certificado, deberás acercarte personalmente a tu sucursal cuando decidas solicitar la baja del mismo. Mientras tanto podrás seguir renovándolo por Access Banking.
|
38.
|
|
¿Puedo operar con plazos fijos con renovación automática?
Por el momento, no está disponible por Access Banking la posibilidad de dar de alta un plazo fijo con renovación automática. Si ya tenés un plazo fijo con renovación automática podrás consultarlo por Access Banking y acceder a toda la información del mismo haciendo un click en el botón Detalle (pero no podrás operarlo).
|
39.
|
|
¿Qué obtengo cuando selecciono 'Acreditar'?
Accedes a una pantalla donde podrás solicitar que el importe del plazo fijo, sea acreditado en alguna de tus cuentas.
Una vez seleccionado el plazo fijo en la pantalla Consulta, clickeando en la opción 'Acreditar', deberás elegir la cuenta en la cual deseas que se acredite el capital inicial más los intereses de tu plazo fijo.
Una vez aceptados los datos que ingresaste, podrás observarlos en la pantalla y confirmarlos haciendo click en Aceptar.
Luego de confirmados los datos, se te mostrará un ticket con los detalles de la solicitud de acreditación de plazo fijo. Si lo deseas podés obtener una impresión del mismo utilizando las opciones del navegador.
|
40.
|
|
¿Puedo dar de baja por Access Banking un plazo fijo vigente que posee renovación automática?
No. Por el momento deberás pedir un Stop de renovación automática a través de ICBC Hola llamando al 0810-444-4652 (HOLA) o en cualquier sucursal ICBC.
|
41.
|
|
¿Puedo dar de baja por Access Banking un plazo fijo que tiene una cuenta de pago asociada?
No. Los plazos fijos efectuados bajo una cuenta plazo que tiene una cuenta de pago asociada ya tienen la orden de acreditarse en la cuenta al día de vencimiento.
|
42.
|
|
¿Cómo renuevo un plazo fijo?
En la pantalla de Consulta, hacer click en el botón 'Renovar' del plazo fijo que desees renovar, y deberás seleccionar el nuevo plazo (en cantidad de días) de tu plazo fijo.
Luego que los datos ingresados son aceptados, podrás observarlos en la pantalla y confirmarlos haciendo click en Aceptar.
Luego de confirmados los datos, se te mostrará un ticket con los detalles de la solicitud de Renovación del plazo fijo. Si lo deseas podés obtener una impresión del mismo utilizando las opciones del navegador.
|
43.
|
|
¿Cómo hago para renovar un plazo fijo por un importe mayor o menor al actual?
Si deseas renovar tu plazo fijo por un importe mayor o menor al actual, deberás acreditar el dinero en tu cuenta y luego realizar un nuevo plazo fijo.
|
44.
|
|
¿Qué es el número que figura bajo la columna 'Nro' en Plazos Fijos > Consulta?
Es el número que identifica a cada uno de tus plazos fijos dentro de una cuenta plazo.
|
45.
|
|
¿Cómo me doy cuenta si el plazo fijo tiene renovación automática?
Se mostrará dentro de la opción Consulta haciendo click en 'Detalle'.
|
46.
|
|
¿Qué es la frecuencia de liquidación?
La frecuencia de liquidación indica cada cuanto tiempo se acreditan los intereses de tu Plazo Fijo. El Plazo Fijo Tradicional tiene frecuencia de liquidación al vencimiento. En el caso del Plazo Fijo Renta los intereses se liquidarán en forma mensual y el capital se acreditará al vencimiento.
|
47.
|
|
¿Las operaciones se confirman en el momento?
Todas las solicitudes se procesan de forma online.
|
48.
|
|
¿Cómo puedo hacer para consultar mi tenencia de Títulos, Bonos y Acciones a través de Access Banking?
Luego de identificarte como usuario e ingresar a Access Banking deberás hacer click en 'Inversiones', en el menú de operaciones en la parte superior de la pantalla. Una vez que te encuentres en 'Inversiones' deberás seleccionar la opción 'Títulos, Bonos y Acciones'
|
49.
|
|
¿Qué es la Cuenta Custodia?
Es un número utilizado para identificar a una persona o a un grupo de personas que conforman una 'Cuenta Custodia' de Títulos, Bonos y Acciones. Toda persona que posee títulos públicos o privados, independientemente de sus características, debe tener una Cuenta Custodia donde podrás ver reflejada tu tenencia y llevar el registro de tus títulos.
|
50.
|
|
¿Puedo realizar operaciones de Títulos, Bonos y Acciones a través de Access Banking?
Si, podes operar ingresando en Inversiones > Títulos, Bonos y Acciones.
|
|
|