cerrar
  Ayuda para ICBC.com.ar   Ayuda para Access Banking
  ¿Olvidaste tu usuario o tu clave de acceso?  ¿Cómo obtener la clave?  ¿Cómo identificarse?  Teclado virtual  ¿Cómo operar? 
¿Qué servicios puedo pagar?  Recomendaciones  Seguridad en Internet  Canales de servicios   Preguntas
 Frecuentes
 
 Demo 

 
 
Preguntas Frecuentes
 

> Índice de preguntas

Consultas Generales | Inicio | Cuentas | Inversiones | Tarjetas | Préstamos | Seguros | Pago de Servicios | ICBC Club | e-Compras | Alertas | ICBC Mobile Banking | ¿Qué debo hacer si olvide mi clave? |

 
> Cuentas
 

1. ¿Para qué sirve la opción 'Referencia'?
2. ¿Dónde puedo ver los movimientos relacionados con una cuenta determinada?
3. ¿Qué debo hacer para realizar una transferencia entre cuentas propias?
4. ¿Qué es y para qué sirve la opción de 'Agenda'?
5. Los movimientos por transferencias, ¿afectan los saldos en el momento exacto de realizada la operación?
6. ¿Qué significa 'Anular Stop Debit'?
7. ¿Qué es el saldo disponible en cuenta corriente?
8. ¿Puedo solicitar chequeras a través de Access Banking?
9. ¿Cómo me doy cuenta si estoy adherido a un servicio o impuesto?
10. ¿Cómo hago para modificar la dirección del e-mail donde llega el resumen?
11. Si hago una operación en Banelco, ¿El saldo se actualiza?
12. ¿Quedan guardados los comprobantes de las transferencias realizadas con la CBU?
13. ¿Puedo ver la imagen de un cheque propio que ya se haya pagado?
14. ¿Para qué sirve la opción 'Concepto'?
15. ¿Cuáles son los límites disponibles para realizar transferencias de fondos?
16. ¿Qué información me brinda la opción 'Cheques Propios a Debitarse'?
17. ¿Puedo transferir hacia otras cuentas en ICBC o en otros bancos?
18. ¿Qué es 'Débito Automático'?
19. ¿Dónde retiro las chequeras que solicito a través de Access Banking?
20. ¿En qué horario puedo realizar las consultas y operaciones sobre mis cuentas?
21. ¿Qué demora existe en la acreditación de una transferencia?
22. ¿En qué horario puedo realizar transferencias?
23. ¿Es factible dar de baja el servicio de resumen electrónico?
24. ¿A partir de qué momento entra en vigencia la baja de un servicio?
25. ¿Qué debo hacer para solicitar una chequera?
26. La información que aparece en pantalla, ¿corresponde a todas mis cuentas?
27. ¿Qué comprobante obtengo después de realizar la solicitud de chequera?
28. ¿Cómo puedo hacer para consultar el saldo de mis cuentas a través de Access Banking?
29. ¿Cómo puedo saber el límite disponible para transferencias a otras cuentas?
30. ¿Qué es 'Stop Debit'?
31. ¿Cómo puedo hacer para consultar mis cheques pendientes?
32. ¿Qué información me brinda la opción 'Cheques pendientes'?
33. ¿Qué comprobante obtengo para corroborar la operación?
34. ¿Cómo puedo hacer para consultar mis 'Cheques propios a debitarse'?
35. ¿Para qué sirve el resumen electrónico?
36. ¿Cuáles son los costos para realizar transferencias de fondos en canales electrónicos?
37. ¿Cuándo comenzará a debitarse un servicio o impuesto adherido?
38. ¿Para qué sirve el campo 'Nombre de titular'?

 

> Respuestas

1. 
 

¿Para qué sirve la opción 'Referencia'?

Dicha opción te permite incorporar una leyenda aclaratoria en relación al concepto seleccionado.
Por ejemplo: Cuota abril; Manuel; Asado del sábado; etc...

 

subir | cerrar

2. 
 

¿Dónde puedo ver los movimientos relacionados con una cuenta determinada?

En la pantalla de 'Cuentas', donde se informan los saldos, en la columna de Operación, podés seleccionar la opción 'Movimientos' y podrás observar los últimos 40 movimientos relacionados a una cuenta en particular hasta la fecha indicada en pantalla.

 

subir | cerrar

3. 
 

¿Qué debo hacer para realizar una transferencia entre cuentas propias?

Existen dos formas de realizar una transferencia:

  • Desde cualquier pantalla, haciendo click en la solapa 'Cuentas' y luego seleccionando la opción de 'Transferencias' en el menú de operaciones a la izquierda de la pantalla.

  • En la pantalla de 'Cuentas', haciendo click en el botón 'Transferencias', a la derecha de una cuenta. Al hacerlo, la cuenta elegida quedará como cuenta origen de la cual se debitarán fondos en la transferencia.

 

 

subir | cerrar

4. 
 

¿Qué es y para qué sirve la opción de 'Agenda'?

La opción de agenda te permite guardar la CBU y CUIL, CUIT o CDI de las transferencias realizadas. A través de Access Banking, podrás realizar transferencias a aquellas cuentas que hayas registrado con anterioridad en tu agenda. En el menú 'Descripción de la CBU destino', deberás seleccionar el destinatario de los fondos y automáticamente se completarán los datos previamente cargados por vos.

 

subir | cerrar

5. 
 

Los movimientos por transferencias, ¿afectan los saldos en el momento exacto de realizada la operación?

Si el ticket dice 'Operación a confirmar', la misma no afectará, en el acto, el saldo de la cuenta destino, pero sí afectará el saldo de la cuenta débito. Si en el ticket dice 'En línea', automáticamente se verán modificados los saldos de ambas cuentas.
 

 

subir | cerrar

6. 
 

¿Qué significa 'Anular Stop Debit'?

A través de esta opción podés indicar que el Stop Debit solicitado anteriormente quede sin efecto.

 

subir | cerrar

7. 
 

¿Qué es el saldo disponible en cuenta corriente?

Es la suma de tu saldo actual más el acuerdo asignado a tu cuenta corriente.

 

subir | cerrar

8. 
 

¿Puedo solicitar chequeras a través de Access Banking?

Sí, podrás solicitar tanto chequeras comunes como de pago diferido, de 25 ó 50 cheques.

 

subir | cerrar

9. 
 

¿Cómo me doy cuenta si estoy adherido a un servicio o impuesto?

Ingresando a la sección 'Cuentas', opción 'Débito Automático', y por último seleccionando la cuenta, podrás visualizar el estado de las adhesiones.
Además, una vez que esté confirmada la adhesión, la factura que recibas de cada servicio o impuesto contendrá una leyenda informando que se debitará de la cuenta.

 

subir | cerrar

10. 
 

¿Cómo hago para modificar la dirección del e-mail donde llega el resumen?

Para modificar la dirección de e-mail, deberás hacer click en la solapa 'Cuentas' y ahí deberás seleccionar 'Resumen electrónico' en el menú de operaciones, a la izquierda de la pantalla. Por último, hacé click en el ícono 'Modificar', donde deberás ingresar tu nueva dirección de correo electrónico.

 

subir | cerrar

11. 
 

Si hago una operación en Banelco, ¿El saldo se actualiza?

Sí. Las operaciones realizadas a través de los cajeros Banelco que no requieran confirmación afectan los saldos existentes.

 

subir | cerrar

12. 
 

¿Quedan guardados los comprobantes de las transferencias realizadas con la CBU?

Siempre quedan guardados los últimos 45 comprobantes, que podrás consultar en el momento que desees.

 

subir | cerrar

13. 
 

¿Puedo ver la imagen de un cheque propio que ya se haya pagado?

Sí, podrás visualizar todos los cheques pagados en el banco y aquellos pagados en otros bancos superiores a $10.000 que se encuentren digitalizados y disponibles.

 

subir | cerrar

14. 
 

¿Para qué sirve la opción 'Concepto'?

Esta opción te permite seleccionar el motivo por el cual se está realizando la transferencia. Entre las opciones se encuentran los siguientes ítems: Alquileres, Cuota, Expensas, Factura, Préstamos, Seguro, Honorarios, Varios.

 

subir | cerrar

15. 
 

¿Cuáles son los límites disponibles para realizar transferencias de fondos?

Existen diferentes límites según el tipo de transacción que querés realizar:

  • Entre cuentas propias ICBC de la misma moneda, no hay límite máximo.

  • Hacia otras cuentas en ICBC o hacia otras cuentas de otros bancos, se requiere utilizar segundo factor de autenticación (Token Virtual). Límite diario: $ 1.000.000.-

  • Te sugerimos ingresar en la opción 'Disponible' para conocer tu disponible de transferencias.

 

 

subir | cerrar

16. 
 

¿Qué información me brinda la opción 'Cheques Propios a Debitarse'?

En esta opción podrás consultar los cheques propios que hayan ingresado en el día. Podrás visualizar el número de cheque, el importe y el estado al momento de realizar la consulta.

 

subir | cerrar

17. 
 

¿Puedo transferir hacia otras cuentas en ICBC o en otros bancos?

Sí, podés transferir dinero de tus cuentas a cualquier cuenta de ICBC o a cualquier cuenta de bancos del sistema (con la CBU y CUIT, CUIL o CDI).

 

subir | cerrar

18. 
 

¿Qué es 'Débito Automático'?

El servicio de 'Débito Automático' te permite debitar de tu caja de ahorro o cuenta corriente gran variedad de servicios e impuestos de ámbito nacional.

 

subir | cerrar

19. 
 

¿Dónde retiro las chequeras que solicito a través de Access Banking?

Las chequeras se retirarán en la sucursal de origen de la cuenta. Si sos cliente Direct, recibirás la misma en el minibanco de la empresa. Si sos cliente Exclusive Banking, por favor comunicate con tu oficial de cuentas.
 

 

subir | cerrar

20. 
 

¿En qué horario puedo realizar las consultas y operaciones sobre mis cuentas?

Podrás consultar tus cuentas las 24 horas los 365 días del año. En determinados momentos de la noche, la consulta de movimientos y otras operaciones puntuales puede no estar disponible por tareas de mantenimiento.

 

subir | cerrar

21. 
 

¿Qué demora existe en la acreditación de una transferencia?

La acreditación de una transferencia hacia otras cuentas realizada entre las 8 y las 18 horas se acredita en el momento. En el caso de que realices una transferencia en otro horario, la misma puede pasar al día hábil siguiente, dependiendo del banco destino.

 

subir | cerrar

22. 
 

¿En qué horario puedo realizar transferencias?

Podrás transferir fondos entre tus cuentas las 24 horas los 365 días del año, excepto cuando realices una transferencia que involucre compra o venta de dólares, para lo cual el horario disponible es de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

 

subir | cerrar

23. 
 

¿Es factible dar de baja el servicio de resumen electrónico?

Podés solicitar, en cualquier momento, la baja de resumen electrónico, ingresando en 'Cuentas' / 'Resumen electrónico' y seleccionando el ícono de 'Baja'. De esa manera, automáticamente comenzarás a recibir el resumen de tus cuentas a través del correo físico.

 

subir | cerrar

24. 
 

¿A partir de qué momento entra en vigencia la baja de un servicio?

Al solicitar una baja, estás indicando que a partir de ese momento el servicio no será debitado de tu cuenta.
 

 

subir | cerrar

25. 
 

¿Qué debo hacer para solicitar una chequera?

Para solicitar una chequera, deberás hacer click en la solapa 'Cuentas' y ahí deberás seleccionar 'Solicitud de chequeras', en el menú de operaciones a la izquierda de la pantalla.

 

subir | cerrar

26. 
 

La información que aparece en pantalla, ¿corresponde a todas mis cuentas?

La información suministrada en Access Banking corresponde a todas tus cuentas.

 

subir | cerrar

27. 
 

¿Qué comprobante obtengo después de realizar la solicitud de chequera?

Recibís la confirmación de tu solicitud. Ante cualquier consulta sobre el estado de tu chequera, comunicate con Centro Hola! al 0810-444-4652 (HOLA) de lunes a viernes de 7 a 20 horas.

 

subir | cerrar

28. 
 

¿Cómo puedo hacer para consultar el saldo de mis cuentas a través de Access Banking?

Luego de identificarte como usuario, lo primero que aparece es  la solapa 'Inicio', donde podrás visualizar el saldo de tus cuentas. Si te encuentras en otra pantalla, deberás hacer un click en la solapa 'Cuentas', en el menú de operaciones, en la parte superior de la pantalla.

 

subir | cerrar

29. 
 

¿Cómo puedo saber el límite disponible para transferencias a otras cuentas?

Podrás consultar en el botón 'disponible' de la página de 'Transferencias hacia otras Cuentas' el disponible y el límite diario disponible para esta operación.

 

subir | cerrar

30. 
 

¿Qué es 'Stop Debit'?

A través de esta opción, podrás indicar que el próximo vencimiento del servicio seleccionado no se debite de tu cuenta
 

 

subir | cerrar

31. 
 

¿Cómo puedo hacer para consultar mis cheques pendientes?

Luego de identificarte como usuario, deberás ingresar a la sección 'Cuentas', donde encontrarás, en el menú de la izquierda, la opción 'Cheques pendientes'. Allí podrás seleccionar la cuenta corriente o caja de ahorro a consultar y el sistema te mostrará todos los cheques pendientes de acreditación que posee la misma, detallando: fecha de depósito, entidad, sucursal, número, importe y fecha de crédito.

 

subir | cerrar

32. 
 

¿Qué información me brinda la opción 'Cheques pendientes'?

En esta opción podrás consultar los cheques pendientes de acreditación de todas tus cuentas

 

subir | cerrar

33. 
 

¿Qué comprobante obtengo para corroborar la operación?

Luego de completar la transacción aparecerá en la pantalla un recibo con un número de control. Para imprimir dicho recibo, deberás hacer click en el mismo y desde el menú del navegador elegir la opción de 'Archivo / Imprimir'.

 

subir | cerrar

34. 
 

¿Cómo puedo hacer para consultar mis 'Cheques propios a debitarse'?

Luego de identificarte como usuario, deberás ingresar a la sección 'Cuentas', donde encontrarás la opción 'Cheques propios a debitarse', en el menú de la izquierda. Allí podrás seleccionar la cuenta corriente a consultar y el sistema te mostrará todos los cheques debitados y pendientes de débito del día que posee la misma, con el detalle sobre el número de cheque, el importe y el estado.

 

subir | cerrar

35. 
 

¿Para qué sirve el resumen electrónico?

A través de Access Banking, podés realizar la adhesión al servicio de resumen electrónico de tu caja de ahorro, cuenta corriente y/o plazo fijo.

Éste te brinda la posibilidad de guardar o imprimir, desde el lugar donde te encuentres, los extractos con el detalle de los movimientos de tus cuentas de los últimos 24 meses, cuantas veces lo necesites.

 

subir | cerrar

36. 
 

¿Cuáles son los costos para realizar transferencias de fondos en canales electrónicos?

Son sin costo a través de todos los canales electrónicos: ICBC Access Banking, Cajeros automáticos, Terminales de autoservicio y ICBC Mobile Banking.
 

 

subir | cerrar

37. 
 

¿Cuándo comenzará a debitarse un servicio o impuesto adherido?

En la primera factura en que veas una leyenda expresando el débito desde la cuenta. Puede demorar de una a dos facturas en hacerse efectivo.

 

subir | cerrar

38. 
 

¿Para qué sirve el campo 'Nombre de titular'?

Para cargar cualquier dato que te sirva de referencia para la adhesión.

 

subir | cerrar