|
1.
|
|
¿Para que sirve la opción 'Alertas'?
Dicha opción te permite recibir todos aquellos avisos de alerta que desees en tu e-mail y/o en tu celular mediante un mensaje de texto. Si tildás también la opción 'Ver en sección Inicio', podrás ver las alertas cuando ingreses en la pantalla inicial de Access Banking.
|
2.
|
|
¿Qué alertas puedo seleccionar?
> Alertas vía celular:
- Exceso de descubierto
- Cheques rechazados de terceros
- Cheques propios rechazados
- Pago de cheques
- Vencimiento de tu tarjeta Visa ICBC
- Tarjeta Visa ICBC vencida impaga
- Vencimiento de imposiciones de plazo fijo
- Renovación automática de plazo fijo
- Plazo fijo vencido impago
- Vencimiento de tu caja de seguridad
- Cuota de tu caja de seguridad vencida impaga
- Rechazo de operación de fondos
- Vencimiento de la cuota de tu préstamo
- Cuota de préstamo vencida impaga
- Débitos automáticos efectuados
- Débitos automáticos rechazados
- Cambio de estado de Pedidos y Reclamos
- Ofertas y Promociones
> Alertas vía mail:
- Aviso por exceso de descubierto
- Aviso de cheques rechazados de terceros
- Aviso de cheque propio rechazado
- Aviso de pago de cheques
- Aviso de vencimiento de tu tarjeta Visa ICBC
- Aviso de consumo acumulado de tu tarjeta Visa ICBC
- Aviso de nuevos consumos de tu tarjeta Visa ICBC
- Aviso de vencimiento de imposición de plazo fijo
- Aviso de renovación automática de plazo fijo
- Aviso de vencimiento de tu caja de seguridad
- Aviso de rechazo de operación de fondos
- Aviso de débitos automáticos efectuados
- Aviso de débitos automáticos rechazados
- Aviso de cuenta sin fondos para débitos automáticos
- Aviso de vencimiento de la cuota de tu préstamo
> Visualización de alertas a través de la solapa 'Inicio':
- Exceso de descubierto
- Vencimiento de imposición de plazo fijo
- Renovación automática de plazo fijo
- Aviso de vencimiento de tu tarjeta Visa ICBC
- Vencimiento de cuota de préstamo
|
3.
|
|
¿Para qué sirve la opción 'Pedidos y Reclamos al banco'?
Dicha opción te permite realizar pedidos y reclamos al banco así como también consultar el estado de los mismos.
|
4.
|
|
¿Cómo hago para realizar un 'Nuevo Pedido'?
Luego de identificarte como usuario, aparece la página principal de Access Banking 'Inicio', dónde deberás seleccionar la opción 'Pedidos y Reclamos al banco' ubicado a la izquierda de la pantalla. Una vez allí deberás seleccionar la opción 'Nuevos Pedidos'.
|
5.
|
|
¿Cómo podré saber la resolución del reclamo/pedido?
Podrás seguirlo desde la opción 'Consulta de Pedidos' dentro de 'Pedidos y Reclamos al banco'. Además, una vez resuelto tu pedido recibirás un e-mail con la notificación.
También podrás consultar el estado de tu reclamo/pedido por Centro Hola!, a través de un operador.
|
6.
|
|
¿Qué cambios de domicilio puedo realizar?
Podrás realizar el cambio de tu domicilio particular y el de la correspondencia.
|
7.
|
|
¿Para realizar el cambio de domicilio, la cuenta debe tener alguna antiguedad?
Sí, para poder efectuar el cambio de domicilio por este canal, la cuenta debe tener 6 meses de antigüedad en el caso de caja de ahorro y 12 meses en el caso de cuenta corriente.
|
8.
|
|
¿De qué cuenta/s puedo realizar el cambio de domicilio?
Podrás realizar el cambio de domicilio de todas tus cuentas y tarjetas titulares, exceptuando Caja de Seguridad.
|
9.
|
|
¿Qué puedo visualizar a través de de la sección 'Inicio'?
Podrás consultar y realizar las siguientes operaciones:
- Consulta de saldo de cuentas
- Información de tu tarjeta Visa
- Consulta de tu préstamo
- Consulta de saldos de plazos fijos y de Alpha Fondos
- Consulta de cotización del dólar
- Información de mercado
- Notas de interés
- Consulta de tus últimos 20 movimientos por Access Banking
- Cambio de clave
- Cambio de datos personales
- Cambio de domicilio
- Pedidos y reclamos
|
10.
|
|
¿Para qué sirven los datos del contacto?
En los datos del contacto podrás modificar tu dirección de e-mail y/o tu número de celular, o ingresarlos si no los tuviera.
|
11.
|
|
¿Cómo puedo saber la fecha y hora de mi último acceso a Access Banking?
Ingresando a través de Access Banking, contarás en la sección 'Inicio' con la información de la fecha y hora de tu último acceso al sitio. De esta forma, tendrás la tranquilidad de conocer y recordar este dato. Es importante aclarar que la hora de ingreso informada corresponde al huso horario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
|
12.
|
|
¿Qué es un Movimiento Access Banking?
Se consideran movimientos Access Banking todas las operaciones que generan un movimiento de fondos y que se realizan a través de Access Banking como, por ejemplo, transferencias, operaciones de Alpha Fondos de Inversión, pagos de tarjetas y servicios. También son considerados movimientos Access Banking los pedidos de chequeras y las adhesiones a los servicios.
|
13.
|
|
¿Dónde puedo realizar la consulta de Movimientos Access Banking?
La consulta de movimientos Access Banking se realiza en la sección 'Inicio' ingresando en la opción “Historial de actividad”.
|
14.
|
|
¿Cuántos Movimientos Access Banking puedo consultar en “Historial de actividad”?
En la consulta de movimientos Access Banking aparecen los últimos movimientos hechos a través del canal.
|
15.
|
|
¿Dónde puedo consultar la Cotización del Dólar?
Podés hacerlo desde la sección 'INICIO', en la parte inferior derecha. Encontrarás un valor orientativo, ya que la misma está sujeta a las variaciones del mercado y puede presentar cambios posteriores al inicio de tu sesión en el sitio.
|
16.
|
|
Para cambiar la clave de acceso en Access Banking, ¿Cómo debo identificarme?
Para poder cambiar la clave de acceso, debés ingresar con tu usuario y clave actual y seleccionar, en la sección 'Inicio', la opción de 'Cambio de clave'.
|
|
|