|
1.
|
|
¿Cómo puedo comprar ó vender dólares entre mis cuentas?
Podés hacer este tipo de transferencias, con acreditación inmediata, ingresando en la sección CUENTAS seleccionando la opción: “Transferir” > “Entre cuentas propias ICBC”. Recordá que esta operación está disponible los días hábiles de 10:00 a 15:00 hs., y se rige por los alcances y limitaciones que establece el BCRA.
|
2.
|
|
¿Qué debo hacer para realizar una transferencia entre cuentas propias?
Desde cualquier pantalla, haciendo click en la solapa 'Cuentas' y luego seleccionando la opción de 'Transferir' - "Entre cuentas propias ICBC" en el menú de operaciones a la izquierda de la pantalla.
|
3.
|
|
¿En qué horario puedo realizar transferencias?
Podrás transferir fondos entre tus cuentas las 24 horas los 365 días del año, excepto cuando realices una transferencia que involucre compra o venta de dólares, para lo cual el horario disponible es de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
|
4.
|
|
¿Cómo consultar el CBU o Alias de una cuenta propia?
Ingresá a la sección CUENTAS, opción “Consulta de saldos” y verás la margen del saldo informado la opción “CBU-ALIAS”.
|
5.
|
|
¿Cómo realizar transferencias?
Desde la sección CUENTAS, opción “Transferir”, ingresá el CBU/CVU/alias o seleccioná la cuenta destino desde la agenda. Completá los datos requeridos y verificá que sean correctos antes de avanzar.
Si la transferencia es hacia un destinatario que ya tenés en tu agenda, la misma se validará con el ingreso del código ICBC token virtual en el casillero correspondiente.
Si el destinatario no está agendado, te pediremos escanear con tu celular un código QR y validaremos tu identidad mediante biometría.
Si vas a transferir a ese destinatario con frecuencia, te sugerimos agendarlo. Podrás hacerlo en el curso mismo de la transferencia.
IMPORTANTE Nunca te pediremos escribir tu Token o escanear un QR como método de ingreso al Home Banking.
|
6.
|
|
¿Por qué me solicitan escanear un código QR cuando estoy realizando una transferencia?
Por tu seguridad, cuando estés realizando una transferencia a un destinatario que no tengas agendado, te pediremos escanear un código QR con el celular para validar tu identidad mediante biometría.
IMPORTANTE Nunca te pediremos escribir tu Token o escanear un QR como método de ingreso al Home Banking.
|
7.
|
|
¿Cómo puedo hacer para consultar el saldo de mis cuentas a través de Access Banking?
En la sección INICIO, podrás visualizar el saldo de tus cuentas. Si te encuentras en otra pantalla, deberás hacer click en la sección CUENTAS, en el menú de operaciones, en la parte superior de la pantalla.
|
8.
|
|
¿Dónde puedo ver los movimientos relacionados con una cuenta determinada?
En la sección CUENTAS, donde se informan los saldos, en la columna de Operación, podés seleccionar la opción 'Movimientos' y podrás observar los últimos 40 movimientos relacionados a una cuenta en particular hasta la fecha indicada en pantalla.
|
9.
|
|
¿Puedo ver la imagen de un cheque propio que ya se haya pagado?
Podés visualizar todos los cheques pagados en el banco y aquellos pagados en otros bancos superiores a $10.000 que se encuentren digitalizados y disponibles.
|
10.
|
|
¿Puedo solicitar chequeras por Access Banking?
Sí, podrás solicitar tanto chequeras comunes como de pago diferido, de 25 ó 50 cheques, ingresando en CUENTAS>Cheques. También podrás operar de forma electrónica desde la opción ECHEQ (echequeras de 25 cheques).
|
11.
|
|
¿Cómo puedo hacer para consultar mis 'Cheques propios a debitarse'?
En CUENTAS, dentro de la opción Cheques, podrás ver los cheques propios a debitarse que hayan ingresado en el día. Encontrarás: el número de cheque, el importe y el estado al momento de realizar la consulta.
|
12.
|
|
¿Cómo puedo hacer para consultar mis cheques pendientes?
En CUENTAS>Cheques, encontrarás la opción 'Cheques pendientes'. Allí podrás seleccionar la cuenta corriente o caja de ahorro a consultar y el sistema te mostrará todos los cheques pendientes de acreditación que posee la misma, detallando: fecha de depósito, entidad, sucursal, número, importe y fecha de crédito.
|
13.
|
|
¿Dónde retiro las chequeras que solicito a través de Access Banking?
Las chequeras se retirarán en la sucursal de origen de la cuenta. Si sos cliente Exclusive Banking, por favor comunicate con tu oficial de cuentas.
|
14.
|
|
¿Cómo recibir los extractos de cuenta en mi correo electrónico?
Adhiriéndote a e-Resumen recibirás los resúmenes de tus productos ICBC en la casilla de correo electrónico que elijas. Para adherirte al servicio: seleccioná la opción "Resúmenes" y luego la opción “e-resumen” que figura al pie de la tabla. Leé y aceptá las condiciones del servicio, y seleccioná "Alta" en la columna "Adhesión" para cada uno de los productos de la lista a adherir. También podrás modificar el mail ingresado, como así también solicitar Baja de dicha adhesión.
|
15.
|
|
¿Puedo extraer efectivo sin tener tarjeta de débito?
Sí, podés retirar efectivo de tu cuenta sin la tarjeta de débito. La extracción podés realizarla vos o quien quieras con los datos de la orden, en cualquier cajero automático Banelco y dentro de las 72hs. Deberás seguir los pasos que indica la opción "Extracción sin tarjeta" de la sección CUENTAS.
|
16.
|
|
¿Puedo guardar un CBU-CVU-ALIAS para transferir?
La opción Agenda, te permite guardar la CBU-CVU-alias y su descripción para transferencias futuras o en el proceso de una transferencia encontrarás la opción para agendarlo.
|
17.
|
|
¿Cuál es el saldo de mi Cuenta Corriente?
Es la suma de tu saldo actual más el acuerdo asignado a tu cuenta corriente.
|
18.
|
|
¿Cómo me doy cuenta si estoy adherido al débito automático?
Ingresando en CUENTAS, encontrarás la opción 'Débito Automático'. Seleccionando la cuenta, podrás visualizar el estado de las adhesiones y tomar acción sobre las mismas.
|
19.
|
|
¿Puedo transferir hacia otras cuentas ICBC, billeteras virtuales y otros bancos?
Podés hacer transferencias inmediatas ingresando el CBU, CVU o alias de la cuenta a la que quieras enviar el dinero. Dentro de CUENTAS>Transferir, podrás cargar los datos requeridos y confirmar la operación con tu Token Virtual si el contacto se encuentra agendado.
|
20.
|
|
¿Qué es 'Débito Automático'?
El servicio de 'Débito Automático' te permite debitar de tu caja de ahorro o cuenta corriente gran variedad de servicios e impuestos de ámbito nacional, de manera automática cada vez que ingrese una factura pendiente de pago.
|
21.
|
|
¿Puedo hacer una transferencia internacional?
Sí, podés hacerlo ingresando en CUENTAS > Transferencias > Hacia otras cuentas > Internacionales. Tené presente que es necesario agendar al destinatario al menos 24 horas antes, y tener activa la app ICBC Token Virtual.
|
22.
|
|
¿Puedo frenar un débito automático?
Podés solicitar un "Stop Debit", ingresando en CUENTAS>Débitos automáticos y allí seleccionar la cuenta en al que se está debitando el pago que querés frenar. A través de esta opción, podrás indicar que el próximo vencimiento del servicio seleccionado no se debite de tu cuenta.
|
23.
|
|
¿Cómo hago transferencias de alto monto?
Para poder hacer transferencias superiores a los montos citados en Transferencias Inmediatas (limite en pesos o su equivalente en dólares), existe la opción de "Alto Monto" (TAM) que te permite programar transferencias por importes superiores. Un requerimiento de la TAM es que sean agendada con una antelación de, al menos, 96 horas hábiles.
|
24.
|
|
¿Cómo hago un DEBIN?
A través de esta funcionalidad vas a poder solicitar débitos en las cuentas de terceros o autorizar débitos en tus cuentas generados por otra persona. Podemos acceder a Pagos DEBIN desde la sección CUENTAS o PAGOS. Es necesario adherir las cuentas al servicio, podes hacerlo en la misma operatoria, ya sea autorizando o generando una orden (en la confirmación se solicitará la aceptación de los términos y condiciones), o directamente ir a la opción ‘Adhesiones’ y hacerlo allí.
|
25.
|
|
Alta de órden DEBIN
Primero, acceder a Pagos DEBIN desde la sección CUENTAS o PAGOS. Una vez dentro, ingresar en "Órdenes" y completar los datos. El plazo de vigencia de la orden tiene un máximo de 3 (tres) días de corrido y deberás confirmarla con Token Virtual.
|
26.
|
|
¿Cómo autorizo una órden DEBIN?
Primero, acceder a Pagos DEBIN desde la sección CUENTAS o PAGOS. Una vez dentro, para autorizar una orden recibida se debe ingresar en “Autorizaciones”, seleccionar la/las ordenes a autorizar y hacer click en “Autorizar”. IMPORTANTE: Verificar los datos antes de autorizar y confirmar la operación ingresando el segundo factor de autenticación.
|
27.
|
|
¿Cómo elimino una órden DEBIN?
En la opción ‘Pendientes’ podemos visualizar todas las ordenes emitidas y si queremos cancelar una (o varias) simplemente tenemos que seleccionarla/s mediante el checkbox y luego hacer click en ‘Cancelar orden’.
|
28.
|
|
¿Se puede hacer un reverso de débito automático?
Se podrá solicitar, si está dentro de los 30 días de debitado, ingresando en la sección CUENTAS, opción "Débitos Automáticos". Allí podés solicitar el reverso (devolución) de un débito automático de un servicio/impuesto sobre tus cuentas.
|
|
|